¿Hasta qué punto es importante la aerodinámica en Triatlón?
Muchos triatletas de media y larga tienen una excesiva preocupación por la aerodinámica e intentan ir con una posición que les permita luchar contra el viento de manera más eficiente,...
Muchos triatletas de media y larga tienen una excesiva preocupación por la aerodinámica e intentan ir con una posición que les permita luchar contra el viento de manera más eficiente,...
En el ámbito de la fisiología deportiva, es común medir la respuesta del lactato sanguíneo de un atleta (BLa) frente al ejercicio. Los analizadores pequeños, portátiles que miden el lactato...
Por mucho que se diga o se desee, las mujeres no son iguales que los hombres por cuestiones genéticas y hormonales. Hay diferentes factores que influyen y determinan el rendimiento deportivo,...
¿Platos ovalados? Hoy en día son muchos los ciclistas y triatletas que tienen implantados los platos ovalados en sus bicicletas. La mayoría de ellos desconocen los beneficios o perjuicios de...
Presentamos este esquema simple de los diferentes tipos de HIIT descritos en la literatura científica (estudios de Buchheit, Gibala, Billat y otros autores de gran relevancia) y algunos datos básicos...
El triatlón, no cabe duda, es un deporte complejo. Entrenar tres disciplinas diferentes (natación, ciclismo y carrera a pie) implica un gran número de variables que el deportista y el...
Desde el IEG, continuamos con esta saga de publicaciones relacionadas al running y, específicamente, al maratón. En esta oportunidad exponemos la traducción de otro blog de Ross Tucker publicado en...
El propósito del presente blog es hacerles llegar aplicaciones prácticas basadas en la experiencia personal y sustentadas en la evidencia científica de como cuantificar la intensidad de la carga externa...
Como atleta de resistencia y habiendo vivenciado muchas de las disciplinas que conforman estos deportes a lo largo de los años y una innumerable cantidad de entrenamientos intervalados (HIIT) (bien...
El entrenamiento Intervalado o High-Intensity Interval Training (HIT) se define como una sucesión de esfuerzos de corta duración y de intensidad máxima o casi máxima alternados por períodos de recuperación...