Resistencia a la Fatiga
En el siguiente blog vamos a tratar explicar el concepto de resistencia a la fatiga desde el punto de vista del entrenamiento basado en la potencia.Dicho concepto no es más...
En el siguiente blog vamos a tratar explicar el concepto de resistencia a la fatiga desde el punto de vista del entrenamiento basado en la potencia.Dicho concepto no es más...
Nuestro colaborador, Javier Torrado, nos muestra hoy una sencilla infografía sobre la importancia de una correcta flexión plantar para el rendimiento en el agua. Esperamos que les resulte interesante.Enlace para...
Traducimos esta nota de parte del famoso investigador Asker Jeukendrup sobre un tópico de reciente interés en la nutrición deportiva específica en aquellos eventos de larga duración. Les dejamos aquí...
AutorVíctor ValldecabresComo pudimos analizar en el blog anterior “http://g-se.com/es/entrenamiento-de-la-resistencia...
Autor:Javier Torrado BarreraRolido – www.facebook.com/javitorradobjtrolido@gmail.comLa natación en aguas abiertas es una actividad que se realiza en espacios naturales y abiertos, como en mar, bahías, canales, lagos o ríos. Dentro de...
Esta semana en el blog tenemos una pregunta de Tavis Bohlinger, un nativo del sur de California que se encuentra estudiando en la Universidad de Durham, Reino Unido:Me pregunto si...
El concepto de fatiga en el deporte de resistencia se entiende como algo complejo, pero que como entrenadores debemos intentar manejar así como conocer los mecanismos por los cuales se...
Presentamos a continuación una infografía que resume un trabajo científico recientemente publicado relacionado a la economía de la carrera. La misma es efectivamente uno de los factores determinantes del rendimiento. Autor Carlos...
En cualquier evento deportivo la capacidad de distribuir apropiadamente la energía es fundamental, para prevenir la fatiga prematura antes de la finalización del mismo (Skorsky y Abiss, 2017).Son varias las...
Estudios actuales apoyan que el rendimiento en acciones balísticas (saltos, sprints, cambios de dirección, la zancada de un corredor…) está determinado por la potencia máxima (Pmax) que las piernas pueden...