Progresión entrenamiento fuerza – PARTE 1:
Tradicionalmente, durante la temporada en los deportes de resistencia se ha progresado en el entrenamiento de fuerza en 3-4 fases, en las que durante la pretemporada se ha trabajado en...
Tradicionalmente, durante la temporada en los deportes de resistencia se ha progresado en el entrenamiento de fuerza en 3-4 fases, en las que durante la pretemporada se ha trabajado en...
El entrenamiento por potencia ha simplificado y a su vez complicado enormemente la labor del entrenador. Ya que, actualmente es posible conocer específicamente métricas fundamentales para el rendimiento como lo...
Ya son 5 años los que llevo impartiendo cursos de técnica de carrera y trabajos complementarios, para que los deportistas mejoren como corredores y minimicen el riesgo de lesión, siguiendo...
En formato vídeo, Javier Sola nos explica como sacar "punta" a uno de los instrumentos más prometedores para la biomecánica ciclista. Que lo disfruten!AUTORJavier Sola...
Son diversos, tanto los pros como los contras, que parece tener el entrenamiento en altura y/o condiciones de hipoxia. Se han publicado muchos artículos al respecto pero si hay algo...
Este blog es una traducción del blog escrito por Asker Jeukendrup en http://www.mysportscience.com/single-post/2017/07/...
Autor: Jose AcostaA día de hoy, entre la comunidad de entrenadores y deportistas, está clara la importancia del entrenamiento de fuerza no sólo para el deportista sino también para la...
La base aeróbica es un concepto muy discutido últimamente por la comunidad científica. Ya que, como sabemos, se basa en que, en momentos de fuera de temporada, donde comienza la...
Compartirmos hoy un resumen de los resultados del reciente trabajo publicado por Miller et al. (2017) sobre el efecto de pedalear o no durante una simulación de descenso de XCO....
Sabemos que a partir de una cierta edad, inevitablemente va a haber factores que hagan que el rendimiento en corredores de resistencia vaya en decremento. De una manera teórica, Elmer...